Como cada año, el
INE (Instituto Nacional de Estadística) ha dado a conocer
los nombres de niño y de niña más frecuentes en España
en el año 2015 y no ha habido mayores
sorpresas con respecto a años anteriores: los nombres
más elegidos por los españoles para sus bebés son Lucía y
Hugo.
En 2015 nacieron 5.229 Lucías y 5.162 Hugos. Lucía mantiene
el reinado como nombre favorito para las niñas desde el año
2003, mientras que Hugo encabeza la lista de los niños desde
el 2013 cuando desbancó a Daniel, ahora en
el segundo puesto. El segundo lugar en nombres para niñas lo
ocupa María, un clásico que no pasa de moda.
Algunos nombres tradicionales que nos han acompañado durante
la última década se mantienen, como Pablo o Paula, pero
conviven con otros que están despuntando como Martina,
Adrián, Lucas y Alba.
Por Comunidades Autónomas
Si hablamos de ellas, si bien Lucía es el favorito a nivel
nacional, María es el favorito para los
padres en Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia. Mientras
que en Cataluña y Baleares lo es Martina,
Noa en Galicia, Ane en País
Vasco y Sara y Amira en Ceuta y Melilla.
En cuanto a los niños, Aimar, Markel o Iker
son los favoritos en el País Vasco, en Baleares Marc
y Pau, en Cataluña, Marc, Alex,
Pol. Martín en Galicia, Asturias y Cantabria;
Alejandro en Andalucía.
Los 10 nombres de niño más frecuentes:
- Hugo: de origen germano cuyo significado
es “hombre de gran espíritu” o “Aquel de Inteligencia
Clara”. - Daniel: de origen hebreo danyyel,
significa “dios es mi juez”. Es un nombre muy popular en
gran parte del mundo. - Pablo: de origen latino “Paulus” que
significa “El menor”. Hugo: de origen germano cuyo
significado es “hombre de gran espíritu” o “Aquel de
Inteligencia Clara”. - Martín: del latín “Martis”, que significa
“Marte”. - Alejandro: nombre español de origen griego
“Aléxandros”, que significa “Aquel que protege o aparta con
fuerza al hombre” o “El protector”. - Adrián: nombre de origen latino
“hadrianus” que hace referencia a la familia romana natural
de Hadria (cercana al mar adriático). Su significado es
“Aquel que viene del mar” o “Aquel que tiene cercano el mar
adriático”. - Álvaro: nombre de origen germánico,
derivado de “alwar”, que significa “Aquel que es prevenido”
o “Aquel que es el defensor de todos”. - David: de origen hebreo que significa
“Aquel que es amado”. - Lucas: nombre español proveniente del
griego “loukas”, que sigifica “luminoso, el que
resplandece. - Mario: de origen Hebreo. Variante
masculina de María, la elegida, la amada por Dios.
Los 10 nombres de niña más frecuentes:
- Lucía: de origen latino “lux”, su
significado es “Aquella que lleva la luz” o “Aquella que
nace de la luz”, en referencia a las niñas que nacen en el
alba. - María: de origen hebreo “maryam”, su
significado es “la elegida”, “la amada por Dios”. - Martina: forma femenina de Martín, de
origen latino y significa “consagrado o relativo al dios
Marte”. - Paula: origen latino “Paulus” y variante
de Paola. Significa “La menor”, “La pequeña” o “Aquella de
pequeño tamaño”. - Sofía: de origen griego y su significa es
“sabiduría” o “la que posee sabiduría”. - Daniela: de origen hebreo, cuyo
significado es “Aquella que Dios es su juez” o “Justicia de
Dios”. - Alba: de origen latino, y significa
“Aurora”, “Amanecer”, “blanca y refulgente”, “aquella que
ha nacido con la primera luz del alba”. - Julia: de origen latino “Iulus”/”Iulia”,
nombre con el que se identificaba a los miembros de la
familia romana Julia. Significa “consagrada a Júpiter”. - Carla: de origen germánico, su significado
es “poderosa”, “la que es fuerte”. - Sara: de origen hebreo y su significado es
“Princesa”, “señora”, “soberana”.
Más nombres de niña
Más nombres de niño
Fotos | iStock Vía |
INE (Instituto Nacional de Estadística)